
Director: Zack Snyder
Libreto: Chris Terrio; Joss Whedon
Actores: Ben Affleck; Henry Cavill; Amy Adams; Gal Gadot; Ezra Miller; Jeremy Irons;
Diane Lane; Connie Nielsen; J.K. Simmons; Ciaran Hinds; Amber Heard;
Joe Morton

Anteriormente he mencionado que el género de los superhéroes que se originó en los cómic books y que luego fueron adaptados a otros medios de entretenimiento como el cine, la televisión y los juegos de video, son un paralelo contemporáneo a lo que fueron en su tiempo las mitologías de culturas antiguas. Los equivalentes de las figuras antiguas como Beowulf, Hércules, Perseo, el rey Arturo, Gilgamesh, entre otros, lo son hoy día todos los personajes de superhéroes y antihéroes que componen la literatura de los comic books encabezada principalmente por las creaciones de Marvel Comics y DC Comics. Un tema recurrente tanto en las mitologías antiguas como en las mitologías de los comic books es el de que en tiempos oscuros, peligrosos y de extrema necesidad para la humanidad surgen héroes que, individualmente o en grupo, luchan para salvar al mundo de todo daño e injusticia que estén causando villanos y entes maléficos que ansían poder y destrucción. Hasta la misma historia de Jesucristo se puede calificar como la de un héroe que lucha contra la maldad de la élite sacerdotal judía y la injusticia totalitaria del imperio romano (pero en su caso con sin violencia). Hoy día el mundo humano que reside en el planeta Tierra pasa por momentos oscuros a pesar del aparente progreso logrado por los avances tecnológicos y una mayor distribución/acceso a las riquezas en países donde no

existía eso antes. La presencia de la violencia y la guerra en distintas partes del mundo persiste. El terrorismo motivado por ideologías político-religiosas es una sombra que inculca miedo en muchos lugares. La esclavitud y la trata humana son abominaciones que continúan ocurriendo a pesar que en los países del 'primer mundo' se tiene la noción errada de esas son actividades ya abolidas hace mucho tiempo. Y ni hablar de los crímenes comunes en las calles de los cuales nos enteramos en las noticias o incluso de los que podemos ser víctimas en cualquier momento dado. Aunque todos esos males no son causados por monstruos perversos ni conquistadores extraterrestres, uno se sigue preguntando, ¿dónde están los héroes míticos que nos salven de la siempre presente maldad en el mundo humano? Quizás no tengamos la fortuna de ser socorridos por un superhéroe en un instante de adversidad, pero por lo menos podemos entretenermos viendo a esos superhéroes en el cine y la televisión para de ese modo olvidarnos placébicamente de nuestros pesares provocados por la maldad morbosa humana o por la indiferente e indiscriminada fuerza destructiva de un desastre natural.

Actualmente está en los cines el filme 'Justice League' el cual es la más reciente entrega de la franquicia cinematográfica del estudio Warner Bros. que adapta los personajes e historias de DC Comics. Al igual que los Avengers de Marvel Comics, el Justice League es un grupo de superhéroes en el universo de DC que se unen para combatir y repeler cualquier peligro que amenace la paz y la seguridad del planeta Tierra. El Justice League fue creado por Gardner Fox para DC Comics. Su primera aparición en las páginas de DC Comics fue en la publicación titulada 'The Brave and the Bold' #28 en marzo de 1960. La primera publicación bajo el título de 'Justice League of America' fue en noviembre de 1960. Los miembros fundadores del Justice League, según aparecen en los comics, fueron Superman, Wonder Woman, Batman, The Flash, Aquaman, Green Lantern y Martian Manhunter. A través de los años otros superhéroes han sido miembros de la Liga de la Justicia, tales como Zatanna, Hawkman, Hawkgirl, Green Arrow, Shazam, Robin, Black Canary, entre otros. El Justice League ha sido adaptado en series animadas de televisión como 'Super Friends' (1973 - 1986), 'Justice League: The Animated Series' (2001 - 2004), 'Justice League Unlimited' (2004 - 2006) y 'Justice League Action' (2016 al presente). También en animación han habido adaptaciones para el mercado de dvd's como 'Justice League: Doom' (2012), 'Justice League: The New Frontier' (2008), 'Justice League vs. Teen Titans' (2016), entre otros. En lo que consta a 'live action' (no animación/caricaturas), lo más que se ha acercado a una adaptación del Justice League fue en la serie de televisión 'Smallville' en la que varios personajes de la liga, como Green Arrow, Aquaman, Hawkman y Dr. Fate, aparecieron junto al Superman de esa serie.

Después del rotundo éxito de la adaptación de los personajes de Marvel Comics bajo la sombrilla de Marvel Studios/Disney, cuyos filmes en los que aparecen en acción los Avengers como grupo son 'The Avengers' (2012), 'Avengers: Age of Ultron' (2015) y 'Captain America: Civil War' (2016), DC Comics y el estudio Warner Bros. han estado tratando de emular el éxito de Marvel con las adaptaciones de sus propios personajes. Ante la culminación de la trilogía de 'The Dark Knight' del director Christopher Nolan, Warner Bros. optó por dar inicio a un nuevo universo/franquicia de películas de DC Comics. Iniciaron con 'Man of Steel' (2013) dirigida por Zack

Snyder. Este filme fue relativamente exitoso en la taquilla aunque divisivo entre los fans y los críticos de cine. Se continuó con 'Batman vs. Superman: Dawn of Justice' (2016), también dirigida por Zack Snyder. El éxito taquillero fue nuevamente relativo, pero las quejas (para mí injustas en su mayoría) de los fans y los críticos fueron mayores. Luego vino 'Suicide Squad' (2016) dirigida por David Ayer. En esta ocasión el éxito taquillero fue incuestionablemente positivo, pero las críticas negativas fueron igualmente incuestionables (e igualmente injustas muchas de ellas a mi parecer). En este punto, las dudas sobre el éxito pretendido y el futuro de esta franquicia estaban en dudas debido a las indudables fallas creativas de estas películas y a que no lograron alcanzar el mismo nivel de éxito de los filmes de Marvel. No fue hasta el estreno de

'Wonder Woman' (2017) que se vió una mejoría absoluta en el producto. Dirigida por Patty Jenkins, 'Wonder Woman' logró un éxito taquillero sin precedentes para una cinta de su género protagonizada por una fémina. El consenso entre los fans y los críticos es que este filme es de lo mejor que va del año 2017 y de lo mejor en el género de los comic books en general. La esperanza era que 'Wonder Woman' hubiera ocasionado un momentum creativo dentro de DC/Warner que continuara con 'Justice League'. ¿Fue ese el caso? En mi humilde y poco objetiva opinión, la respuesta es un rotundo sí.

La narrativa de 'Justice League', nuevamente bajo la dirección de Zack Snyder, comienza más o menos un año después de los sucesos de 'Batman vs. Superman: Dawn of Justice'. Al morir Superman (Henry Cavill) sacrificando su vida para detener a Doomsday, el monstruo creado por Lex Luthor (Jesse Eisenberg), toda la humanidad ha caído en una oscuridad al perder y no haber apreciado al símbolo de esperanza que representaba el último hijo del planeta Krypton. Hay desesperanza en el mundo, acompañada esta de más crimen y terrorismo. Bruce Wayne/Batman (Ben Affleck) está investigando las apariciones de

unas criaturas extraterrestres en ciudad Gótica y Metrópolis. Estas criaturas, llamadas Parademons, están relacionadas con tres objetos cúbicos que Lex Luthor menciona en unas notas que escribió en prisión. Antes de crear a Doomsday, Luthor tuvo acceso a mucha información referente a otros mundos en el banco de datos de la nave kryptoniana que se estrelló en Metrópolis al final de 'Man of Steel'. Ante la aparición de los Parademons, Bruce Wayne decide reclutar a una serie de individuos con habilidades especiales para combatir lo que él percibe es una

amenaza inminente. Mientras tanto, Diana Prince/Wonder Woman (Gal Gadot) recibe un aviso procedente de la nación de las amazonas de que en efecto hay una invasión ocurriendo y se une a Wayne en el esfuerzo de reclutar guerreros para la inevitable batalla. Resulta que el villano Steppenwolf (Ciaran Hinds) ha retornado al planeta Tierra después de miles de años de exilio para recuperar unos artefactos muy poderosos que perdió la primera vez que intentó conquistar la Tierra. Su pretensión de conquista fue detenida por una alianza entre las amazonas, la nación de Atlantis y las tribus de los humanos. Unidos a ellos estuvieron dioses antiguos (como Zéus, Ares y Artemis) y seres de otros mundos (como los Green Lanterns) que ayudaron a derrotar las fuerzas de Steppenwolf y su planeta Apokolips. Los objetos capturados por la alianza terrestre fueron tres cubos llamados 'mother boxes' (cajas madre) cada una con inmenso poder, pero que unidas en sincronía forman lo que se llama 'la unidad' el cual es un poder que Steppenwolf usaba para transformar a cada mundo

conquistado a la imagen de su mundo de origen Apokolips. Después de la victoria, las amazonas, los atlanteanos y los humanos, cada uno resguardó un mother box para protegerlas y evitar que el enemigo las recuperara. Ante la muerte de Superman, la Tierra se quedó sin su mayor protector y es el momento ideal para Steppenwolf retornar y lograr la conquista fracasada milenios antes. Frente al peligro

que acecha, Batman y Wonder Woman van reclutando a los otros individuos con superpoderes de los que tienen conocimiento. Estos son: Arthur Curry/Aquaman (Jason Momoa) quien es el heredero al trono de Atlantis y tiene poderes acuáticos, superfuerza y es un gran guerrero; Barry Allen/The Flash (Ezra Miller) que tiene la habilidad de