top of page
Recent Posts
Featured Posts

Ser feliz…puede ser posible.

Personalmente considero que no existe una fórmula mágica para ser feliz de forma instantánea, sino más bien creo que consiste en un camino que se labra a lo largo de la vida, con la acumulación de experiencias, por lo tanto, no puede ser estático, sino al contrario fluido y cambiante, aquello que signifique felicidad para cualquiera de nosotros.

Por lo tanto, lo que acá escribo es solo un par de ideas que me han ayudado a lo largo de mi existencia a vivir en la medida de lo posible esto que llamamos felicidad, entendida según Ortega y Gasset "como lo que sentimos o experimentamos cuando ocupamos nuestro tiempo en actividades que absorben completamente nuestra atención, por ende, esta sensación que nos hace sentir muy bien puede llamarse felicidad".


Dedicarse tiempo uno mismo.


Si yo puedo experimentar ser feliz conmigo mismo, será fácil sentir lo mismo en compañía, pues he aprendido a pasar tiempo conmigo, amarme, aceptarme, y dedicarme el tiempo necesario a sanar mis heridas, o a consentirme por algún esfuerzo que he realizado que parecía quizás al inicio casi inalcanzable.


Trabajar en algo que nos apasione.


Otra de las situaciones más importantes a mi juicio para ser feliz es vivir el tiempo laboral haciendo algo que nos agrade, aun dejando de lado la compensación material, pues de nada sirve que tengas un sueldo envidiable que te esté robando tu felicidad, y que cada hora en lugar de ser agradable, sea prácticamente un infierno, mejor gana un salario aceptable que si bien es cierto no te dará muchas cosas materiales, pero te compensará con algo mucho mejor y es la alegría y felicidad día a día, al estar ejerciendo tu trabajo, lo que se transformara en mejor salud y más vida.



Convivir en familia.


Si la felicidad es hacer aquello que llama nuestra atención, y nos hace sentir bien, para no sufrir después las ausencias siempre es bueno disfrutar el tiempo con la familia siempre y cuando esta no sea tóxica, pues si este es el caso no es nada recomendable estar cerca de personas que pueden entorpecer estos momentos, contrario a ello es el caso donde aunque sea por un momento se ve la familia pero lo aprovechan al máximo y de estos encuentros guardan gratos recuerdos no es cantidad de tiempo, sino calidad.







Tener pasatiempos.


Cuando te das espacio para hacer lo que te gusta eso te concede felicidad, por ejemplo: andar en bicicleta, ver una película, cocinar, leer lo que te gusta, viajar, o simplemente contemplar el cielo, caminar en la playa, ir a una montaña, en fin, cualquiera que sea tu pasatiempo toma tu tiempo y hazlo, pues eso te hará sentir muy bien por dentro y se notará claramente fuera de ti.


Y, por último… lo que tu consideras que te hace feliz practícalo, vívelo y siéntelo plenamente, sin daños a terceros.


Las imagenes fueron obtenidas de: www.pixabay.com


Archive
Search By Tags
Follow Us
  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter

© 2021 Producida por Fornes & Miranda Enterprises, LLC.

  • w-facebook
  • Blanco Icono de Instagram
  • Twitter Clean
  • w-youtube
  • W-Pinterest
bottom of page